¿Optimista o pesimista con las redes sociales? con Josué Barrios
Hoy converso con Josué ya que (según el), tenemos una visión muy distinta acerca del uso de las redes sociales para el ministerio y la iglesia. ¿Será que yo soy muy optimista y el más pesimista?
T2:E1 - Los daña mercados
Al inicio de un emprendimiento es difícil darse a conocer si no tenemos varios clientes que nos refieran y con los cuales mostrar nuestro trabajo, lo que hace la estrategia de precios bajos una muy atractiva. Bajamos los precios con demasiada facilidad y cedemos ante la más mínima presión de los clientes, en especial cuando llega el fin de mes y se necesitan esos chelitos extras. El problema de fondo es que cuando bajamos el precio nos auto engañamos (es como pegarse un tiro en un pie) y cuando lo hacemos, las cosas solo irán de mal en peor.
Estudiar en el seminario ¿es requisito para el ministerio? con Martín Manchego
Estudiar en el seminario es beneficioso por muchísimas razones, pero también tiene aspectos que analizar. Hoy los converso con el Pastor Martín Manchego. ¡No te lo pierdas y comparte!
Cómo las iglesias pueden usar las redes sociales
En este episodio comparto qué verdaderamente es el marketing en contraste con lo que se pensaba años atrás, cómo las iglesias pueden establecer su nicho o público objetivo, dos peligros de los cuales las iglesias y pastores deben cuidarse y una estrategia clara que al seguirla, todas las iglesias podrán hacer un buen uso de sus canales digitales.