T1:E2 Albert Mohler “dando cátedra” sobre Marketing Digital
El título puede que te tenga confundido pero es así. Hoy te comparto cómo en una clase de liderazgo del seminario encontré un capítulo completo en un libro de Albert Mohler hablando sobre el mundo digital y cómo los líderes cristianos deben aprovecharlo. Lo que jamás me iba a imaginar (y creo que tu tampoco) es que semejante capítulo va de la mano con todo lo que vengo enseñando sobre marketing digital desde hace años. ¿No me crees? Aquí te lo explico.
Antes de iniciar déjame contarte rápidamente cómo llegué aquí. Estoy haciendo una maestría en Divinidad en el programa hispano del SBTS. La materia que estoy dando actualmente es la de Liderazgo y NO PUEDO ESTAR MAS FELIZ. He aprendido muchísimo y lo mejor es que TODO lo puedo aplicar a lo que hago (marketing digital). No se preocupen que pronto se enterarán ;)
Pues uno de los libros de esta clase es "Un líder de Convicciones" escrito por el mismisimo Al Mohler. 😉 Y el capítulo 21 titulado, "El líder digital", es una clase MAGISTRAL de Marketing Digital en el que el no solo explica las razones por las que como cristianos, las iglesias, líderes, pastores, ministerios, debemos estar presente, sino que da muy buenas estrategias.
¡Vamo arriba!
Peligros y retos
El reino digital es masivo y transformador. En Internet se puede encontrar de todo, por lo general (desde prédica hasta la pornografía) y aunque las tecnologías digitales conectan a la gente, también las desconectan. Hay tanta información y tantos entretenimientos instantáneos que pareciera que todo el planeta está desarrollando un problema de déficit de atención.
El mundo digital es enorme, complicado y explosivo. Contiene maravillas , horrores y todo lo que se encuentra entre medio. Además, es una de las áreas más importantes del liderazgo que experimentará nuestra generación. Si estás satisfecho con liderar desde el pasado, mantente alejado del mundo digital . Si deseas influenciar el futuro , respira hondo y pásate al carril rápido .
El desarrollo de una presencia en Internet
En esta parte el Dr. Mohler explica que los líderes deben procurar que sus iglesias/ministerios tengan una presencia en internet que sea útil, atractiva, y esté bien diseñada. Y dice claramente: "Si necesitas ayuda, búscala. Por lo general, la primera impresión que causes en la red será la única que puedas provocar, así que asegúrate de que sea importante".
El contenido es lo que rige. Tienes un mensaje que comunicar y no hay absolutamente ninguna virtud en no lograr comunicarlo .
También explica que como líder (pastor, encargado) debes considerar la posibilidad de establecer tu propia presencia en Internet. El pastor dice: "Si te parece que esto es hacerte propaganda a ti mismo, reconoce que viene en el mismo paquete que recibes cuando eres líder". Los visitantes quieren saber qué piensas, cómo comunicas tus convicciones y si inspiras confianza y si hay virtud en comunicarlo y en hacerlo bien.
Blogs
Los blogs se han convertido en la manera más rentable de la historia para comunicar grandes ideas y contenido sólido. El pastor dice que aunque escribe libros, da charlas en todo el país y aparece en los medios, nada se acerca al alcance de su blog. Mis libros durarán más tiempo y comunicarán con mayor profundidad, pero ningún libro puede transmitir ideas con la rapidez de un blog y a un muy bajo costo. Como líder debes mantener un blog como tu tiempo te lo permita, pero que sean siempre claros, interesantes y que cumplan con el llamado y el propósito de Dios para ti.
En otras palabras, escribe en tu blog con convicción.
Redes Sociales
Como sucede con el mundo digital en su conjunto , existen peligros y trampas . Las redes sociales pueden usarse para bien o para mal . Pueden conectar a la gente y pueden desconectarla . Pero estos medios tienen un dominio por encima de toda otra forma de comunicación digital. Eso es razón suficiente para que los líderes participen en las redes sociales. Si no estás en Twitter, y si no lo usas y lo sigues regularmente, te estás perdiendo una oportunidad enorme de liderazgo. Las redes sociales usadas sabiamente, pueden darle una circulación inmensa a tu contenido y a tus convicciones. ¿Cómo puedes justificar el dejar todo esto de lado?
Podcasts y En vivo
Los podcast y las transmisiones nos dan una gran oportunidad de compartir nuestras convicciones, pero deben estar bien hechos. Esto requiere una importante inversión de tiempo y atención, y también alguna inversión de capital, pero la capacidad de comunicación a través de estas tecnologías es poderosa. Tu programa debería adaptarse a tu personalidad, tu tiempo, tus intereses y los recursos que tienes a tu disposición. Comparte contenido con los demás, siempre y cuando valga la pena compartirlo.
Los líderes tienen un mensaje y deberían estar listos para usar cualquier plataforma y tecnología apropiadas para hacerlo llegar a la gente.