El dilema (cristiano) de las redes sociales

El 26 de enero del 2020 (justo en medio de la pandemia), Netflix lanzó su documental llamado “The Social Dilemma” (o “El dilema de las Redes Sociales). De inmediato el internet se llenó de comentarios a favor y en contra (obviamente), pero lo mejor es que generó una mayor conciencia a los usuarios que lo llegaron a ver. Como todo en la vida hay extremos, y precisamente esos son los que me tienen hoy aquí escribiendo estas líneas. Este espacio es como un diario digital que además de guardar mis memorias, también me permite compartirlas con otros y, si Dios así lo quiere, aportar de alguna manera a quienes lo lean.

El cristianismo es la única religión del mundo que tiene diferentes denominaciones (claro dentro de las que realmente creen en el evangelio de Jesucristo). Bautistas, Congregacionalistas, Pentecostales, Luteranos, Metodistas, Presbiterianos, Reformados, por mencionarte solo algunas. Y aunque definitivamente no vamos a cambiar esa realidad, si creo que es importante esclarecer algunas cosas que hacen que usar las redes sociales hoy en día sea casi una tarea titánica.

Los pilares fundamentales del evangelio:

En el caso de las mujeres la feminidad no luce igual para todas. El concepto de feminidad bíblica muchas veces viene acompañado de una lista de formas, actitudes y estructura que una mujer piadosa debería hacer. Sin embargo, como todo en la vida cristiana, tiene más que ver con el ser. Así que hablar de cierta manera, vestir con ciertos colores o seguir a ciertas personas no es feminidad bíblica. Lo que sí es el entendimiento de que como mujer he sido creada para revelar aspectos del plan de salvación qu

ALTO

Antes de seguir compartiendo contenido contigo y que tu lo vayas a consumir, es importante que leas esto.

Hay una SATURACIÓN de información en RRSS y se que eso lo sabes. Ahora bien, ¿qué estás haciendo para evitar que te agobie?

Mi interés es que aprendas sobre redes para que las uses correctamente y esto implica que seas sabio(a) primeramente en el tiempo que le dedicas

Por eso te comparto algunos detalles que debemos tomar en cuenta sobre nuestro consumo digital

No todo funciona para todos: el hecho de que a algunas personas les funcione un cierto tipo de contenido, no quiere decir que tu también debas hacerlo. Analizar a los usuarios que consumen ese contenido, probar cada formato y medir lo que te funciona es LO UNICO que te ayudará a crear una estrategia que verdaderamente funcione para ti. Es cuestión de que tu como creador de contenido conozcas las opciones que tienes y que puedas entonces elegir confirme a tu audiencia y a lo que tu puedas ser constante.

Favoritismo:

Criticar a quien usa Reels porque te parezca un formato tonto, está mal pues cada cuenta y cada persona que prueba y mide, ha tomado la decisión de usar las herramientas que si le generen resultados. Si a ti te funcionan los en vivo, ¡bien!, y si al otro le funcionan los reels ¡bien también!.

Anterior
Anterior

Más allá de las circunstancias

Siguiente
Siguiente

Los límites de Instagram en el 2021